Festival de Jazz de Monte-Carlo

Un gran festival internacional

El Festival de Jazz de Monte-Carlo cumple este año 18 años.

Estas dos semanas de música en directo en el marco de la Ópera Garnier de Monte-Carlo han sido creadas a cuatro manos, lo que les confiere su carácter distintivo. La edición de 2024 explorará los caminos más inspiradores del jazz, desde la tradición hasta las influencias contemporáneas, pasando por el encuentro entre los riffs de las big bands y los vibrantes fraseos vocales.

Conciertos en directo en la Salle Garnier, además de los conciertos Before y After en la rotonda del Casino de Monte-Carlo, especialmente acondicionada para la ocasión, y dos magníficos eventos cinematográficos de temática jazzística: la proyección de la película Ascenseur pour l'échafaud con el apoyo del Institut Audiovisuel de Monaco, seguida del cine-concierto Whiplash.

Jazz, el acontecimiento artístico de invierno

El Festival de Jazz de Monte-Carlo se celebra siempre en noviembre. Este mes, elegido por el fundador del festival, no es casualidad. Quería un evento que complementara la temporada artística de la Salle Garnier, que carecía de una manifestación invernal en el Principado y de un festival dedicado a esta música.

La idea era utilizar un lugar insólito para celebrar músicas tan contemporáneas como el jazz y el rock.

Desde su creación, más de un centenar de grandes nombres del jazz han actuado en la Ópera Garnier, entre ellos : Herbie Hancock, Gregory Porter, Chick Corea, Diana Krall, Sonny Rollins y Mélody Gardot.

Un trampolín

Este festival es un verdadero trampolín para que los artistas menos conocidos se den a conocer al gran público.

Muchos de ellos se han convertido en auténticas estrellas del jazz, como Avishai Cohen, Raoul Midon, Roy Hargrove o Esperanza Spalding.
Sin olvidar al trompetista Ibrahim Maalouf, que fue descubierto en el Festival de Jazz de Monte-Carlo en 2012 y actuó en Bercy en 2016.

Abrirse a otras músicas...

Para atraer a un público más amplio, los programadores incluyen en su festival a artistas poco o nada relacionados con el jazz. ¿Su objetivo? Democratizar el jazz. El Festival se abre a todas las tendencias musicales, conservando su ADN.
En el pasado, cantantes como David Hallyday, Christophe o el quebequés Robert Charlesbois han actuado en el Principado durante este festival.

Para reservar o más información