Festival de Televisión de Monte-Carlo

EL CONCURSO

En el corazón del Festival de Televisión de Monte-Carlo, cuya Presidencia de Honor ostenta S.A.S. el Príncipe Alberto II desde 1988, el Concurso de la Ninfa de Oro presenta al público, a la prensa y a los profesionales una selección internacional de programas inéditos. Se divide en tres categorías oficiales: Ficción, Documentales e Informativos y el Premio Especial Príncipe Rainiero III .
Creado por el Príncipe Alberto II de Mónaco, el Premio Príncipe Rainiero III se concede, en colaboración con la Fundación Príncipe Alberto II, al documental que mejor aborde las cuestiones medioambientales.
El concurso se completa con dos Premios Especiales, concedidos por organizaciones asociadas, cuyos ganadores son seleccionados entre todos los programas presentados al concurso de las Ninfas de Oro.

  • El Premio de la Cruz Roja Monegasca al documental que mejor ponga de relieve uno o varios principios del derecho internacional humanitario.
  • ElPremio AMADE se concede a un programa de televisión que ponga de relieve una de las misiones de AMADE (Association Mondiale des Amis de l'Enfance): la protección de los niños más vulnerables contra la violencia, la explotación o el abuso, el acceso a la educación y el acceso a la salud.

VUELTA A LOS INICIOS DEL FESTIVAL...

En 1961, como homenaje a su esposa, la Princesa Grace, antigua actriz y estrella de Hollywood, el Príncipe Rainiero III creó lo que se convertiría en EL lugar de encuentro de la industria televisiva.
En esta primera edición, Marcel Pagnol presidió el jurado.

Desde entonces, las estrellas mundiales y los principales actores de la industria de todo el mundo se reúnen cada año en torno a diversos eventos: lanzamientos de series, proyecciones de preestrenos, conferencias, encuentros VIP, sesiones de autógrafos... una experiencia ineludible tanto para los aficionados como para los profesionales.

¿LO SABÍA?

La Nymphe d'Or está reconocida como uno de los premios más prestigiosos del mundo de la producción audiovisual internacional. En las categorías de Ficción y Documentales e Informativos, recompensa el talento y la creatividad de la Selección Oficial.

Se trata de una copia de la Ninfa de Salmacis, firmada por el escultor monegasco François-Joseph Bosio, escultor principal del rey Luis XVIII, cuyo original sigue expuesto en el Museo del Louvre de París.

Y... ¡Acción! La 64ª edición del Festival de Televisión de Monte-Carlo se celebrará del 13 al 17 de junio de 2025 en el Grimaldi Forum.